En el último tiempo, la lucha por la legalización de la marihuana ha continuado y últimamente con más impulso aún. Cada día más y más personas se suman a apoyar esta causa, y la verdad es que esto es gracias a que la gente últimamente se informa mucho más, y este interés los lleva a interiorizarse más sobre los usos de la marihuana, sus aplicaciones, usos, beneficios y perjuicios, lo que los lleva a tomar más conciencia de su uso.
Estudios recientes:
No se deja de señalar en investigaciones los peligros de la marihuana, afectando funciones cognitivas, de memoria y concentración, sobre todo en jóvenes que la consumen de forma prematura, con riesgo a daños irreversibles por su mala aplicación de estos y falta de información. Esto mayormente debido a que los jóvenes adolescentes tienden a adquirirla de procedencias dudosas, con posibles tratamientos o malos cuidados en la planta, esto se suma al poco conocimiento que poseen de la planta y sus beneficios.
Esto llama a tener mayor conciencia sobre la marihuana.
Finales de 2018: Según el estudio «Visiones Globales sobre Vicios» realizado por «Ipsos» a personas adultas, se recogieron opiniones de 18 mil personas de 27 países del mundo se concluyó de que los chilenos están en su mayoría a favor de la legalización de la cannabis medicinal en el país.
Otros países con un gran índice de aceptación son Francia, Canadá, Estados Unidos, Colombia y Brasil.
Los números:
Un 76% de los chilenos están de acuerdo con que la marihuana de uso médico debería ser completamente legal.
Del mismo modo, un 67% dice que si fuera legal, consultoría a un médico por su uso.
En el caso del uso de la marihuana con fines recreativos, un 39% cree que debe estar legalizado.
Por último, un 60% cree que ésta es adictiva.