Recientemente un artículo publicado por la revista International High Life señala que al FBI no le es posible reclutar hackers por que en su mayoría no pasan el test de drogas, ésta situación también le sucedió antes al pentágono cuando quisieron reclutar hackers para su equipo de trabajo.
En lo personal, muchos de mis amigos que son buenos en la codificación y, en general, en informática, fuman marihuana o aprueban el consumo de alguna forma. Asumo que debe ser similar en otras partes del planeta aunque no es una condicionante en lo absoluto. En la revista High Life se comenta que el gobierno federal está teniendo dificultades para contratar a profesionales de la ciberseguridad y no lo mantienen en secreto. El problema principal es que la mayoría de los hackers pueden encontrar un trabajo más deseable que trabajar para el gobierno (qué sorpresa …). Pero hay una razón más, que es muy común, y son las políticas de prueba de drogas del FBI que impiden que los especialistas trabajen para ellos.
Según lo informado por el Wall Street Journal, James Comey expresó su opinión de que si el gobierno quiere que persigan a los cibercriminales, deben permitir que los piratas informáticos del gobierno consuman cannabis. En su opinión, nadie abandonará este hábito solo por el trabajo en el FBI.
Comey admitió que necesita contratar grandes expertos para competir con los cibercriminales modernos y no es ningún secreto que la mayoría de estos expertos querrán una comida común con su café de la mañana.
¿Por qué es este cambio de enfoque?
Este cambio en los métodos de contratación para el FBI no es aleatorio. El movimiento inusual es necesario porque el Congreso ordenó a la agencia que contratara a 2,000 personas nuevas para fines de 2017, y la mayoría de ellas combatirá los delitos informáticos. El problema es que las personas que son expertos en delitos informáticos no son las personas similares al FBI.
Las regulaciones actuales del FBI establecen que no pueden contratar a nadie que haya fumado marihuana en los últimos tres años. Tenga en cuenta que solo se menciona fumar y que el texto no comenta sobre comestibles, toques y cualquier otra forma de consumo de cannabis.
A principios del año pasado, el FBI acordó que el gobierno no está muy actualizado con la seguridad de Internet, por lo que en general, estos requisitos de contratación menos estrictos tienen sentido. Gregory Wilshusen, quien es el director de información en la Oficina de Responsabilidad General, admitió ante InformationWeek que el gobierno está utilizando las prácticas de contratación utilizadas en los años 40 y 50. Aparentemente, no funcionan muy bien en el siglo XXI.
Otra cosa que el FBI debe tener en cuenta es que la mayoría de los ciudadanos estadounidenses aprueban la legalización del cannabis. Aún así, el cannabis sigue siendo una droga de la Lista I.
Fuente: https://internationalhighlife.com/fbi-cant-hire-hackers-weed/